EL PASADO SE VISTE DE FUTURO

XI Edición del Mes del Diseño Emergente


El pasado se viste de futuro: 100 años de moda en diálogo donde el traje regional se reinventa con una mirada contemporánea 


  • Estudiantes del IED Madrid reinterpretan una exposición centenaria con una visión contemporánea y crítica a través de 9 looks inéditos que hablan del territorio, la diversidad y el poder expresivo de la indumentaria.
  • La muestra combina investigación histórica y nuevas tecnologías para tender puentes entre lo artesanal y lo experimental.
  • Desde el 03 al 29 de junio, Intersecciones propone una mirada al pasado con ojos nuevos para vestir el futuro con conciencia y creatividad.

¿Puede el traje regional dialogar con la moda contemporánea sin perder su esencia? La respuesta la ofrece Intersecciones, el proyecto expositivo del IED Madrid en la XI Edición del Mes del Diseño Emergente, que podrá verse en el Museo del Traje del 3 al 29 de junio. Ocho estudiantes del tercer curso del Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores en Diseño de Moda reinterpretan con sensibilidad, audacia y rigor una pieza esencial del patrimonio textil español: la Exposición del Traje Regional e Histórico de 1925, de la que este año se cumple un siglo.

Con un enfoque que combina investigación histórica, reflexión social y experimentación formal, los jóvenes creadores han desarrollado nueve looks inéditos que rinden tributo al legado del traje regional desde una mirada actual. Lejos de una visión folclórica o literal, la propuesta busca tender puentes entre lo tradicional y lo vanguardista, entre lo colectivo y lo individual, entre la artesanía y la tecnología.


Ocho regiones españolas como fuente de inspiración


Interesecciones fusiona la riqueza cultural de 8 regiones españolas creando una colección que celebra la tradición mientras cuestiona la homogeneización de la moda. Andalucía está presente en 3 diseños que exploran su diversidad cultural: desde la fusión mozárabe y calé de Almería, hasta una revisión poética de la leyenda de Zorahayda como metáfora de la pérdida de identidad, o una versión lúdica del traje regional influenciada por la estética “Lolita”. 


El País Vasco inspira un look que reinterpreta la modistería tradicional de la costa, en diálogo con el arte de Chillida y el concepto japonés de “MÁ”, que pone en valor el vacío como parte del diseño. En suma, 2 creaciones conectan con Canarias: una desde la fuerza volcánica de Lanzarote y la obra de César Manrique, otra desde la tradición campesina de Gran Canaria y su simbólica manta isleña, en ambos casos con paletas y materiales que evocan el paisaje.


Madrid aparece en una pieza que reimagina La Vaquilla de Colmenar Viejo, capturando su energía ritual y festiva con adornos, flecos y una visión renovada del traje. Desde Castilla-La Mancha, el traje de Lagartera cobra nueva vida a través de terciopelos, encajes y bordados que actualizan su riqueza artesanal sin perder su esencia. Por último, una propuesta de carácter conceptual sintetiza la identidad española a través de formas geométricas, color y referencias a Balenciaga, Sybilla y Sonia Delaunay, subrayando la vanguardia como parte del legado.


Cada prenda es fruto de un proceso de análisis profundo del material proporcionado por el propio museo, al que se ha sumado la mirada crítica y creativa del alumnado. El resultado es una colección tan diversa como el territorio que inspira: plural, compleja y con identidad. Como apunta Federico Antelo, director de la Escuela de Moda del IED Madrid, “esta muestra es también un reflejo de nuestra forma de enseñar: cultivar la diferencia, abrir espacios a la experimentación y formar diseñadores con una voz propia”.


Intersecciones no es solo una exposición: es una invitación a mirar el pasado con ojos nuevos y a preguntarse qué nos dice hoy un traje de hace cien años. En un momento en que la moda redescubre sus raíces para proyectarse hacia futuros más sostenibles y conscientes, este proyecto aporta una mirada joven, rigurosa y profundamente conectada con su tiempo.

IED MADRID

El Istituto Europeo di Design – el IED Madrid – es uno de los centros de educación de vanguardia de referencia especializado en las áreas de Diseño de Moda, Diseño Gráfico y Comunicación Visual, Diseño de Interiores y Diseño de Producto. Comenzó su actividad hace 30 años, y desde su apertura el IED Madrid ha formado a más de 18.000 alumnos y cada año cuenta con 1.500 nuevos estudiantes.

El IED Madrid desarrolla su labor con la certeza de que el diseño debe ser parte fundamental en el camino del cambio y el progreso social y ambiental. Cuenta con dos sedes: el IED Madrid Gran Vía y del IED Madrid Design District, en Carabanchel, barrio efervescente que concentra muchas de las nuevas voces creativas, y de los nuevos estudios y espacios expositivos en la capital. El IED Madrid es una de las sedes del Grupo IED en España, que también cuenta con centros en Barcelona y Bilbao.

El IED implica, dialoga y trabaja en colaboración con instituciones referentes y empresas líderes, generando nexos que tejen la red cultural y económica en la capital.

https://www.ied.es/madrid


Comentarios

Entradas populares