18 BANDAS EN TAPAPIES
The Light House Keepers, Bossa pra você y Trío Amado Tango lideran un cartel con 18 bandas nacionales e internacionales
- ¡Tapapiés 2025, del jueves 16 al domingo 26 de octubre!
- 30 actuaciones al aire libre en dos fines de semana
- Sacri Delfino Trío, Blues Cavaliers, Borogodó, Más Madera...
The Lighthouse Keepers, Bossa pra você y Trío Amado Tango encabezan el cartel de Tapapiés 2025, el 15º Festival de Tapas y Música de Lavapiés, patrocinado por Cervezas El Águila. El folk irlandés, la bossa brasileña y el tango argentino se dan así la mano junto al blues rock americano, el hot jazz francés y otros estilos en 30 actuaciones gratuitas al aire libre, los fines de semana del viernes 17 al domingo 19 y del viernes 24 al domingo 26, además del miércoles 22 como novedad. 18 bandas nacionales e internacionales se citan en las calles y plazas del barrio madrileño, que también bailan al paso de ocho batucadas y charangas y acogen cuatro espectáculos infantiles.
Alberto Menes y Alex Caporuscio, Blues Cavaliers, Borogodó, Canallita Speed, Jorge Martinec, Más Madera, Mick & Davies, Ricos y famosos, Sacri Delfino Trío, Slide Guitar Experience, Suicide Hill, Summertune, The Teethless, Tomahawk y Zree2 completan el programa de conciertos. Tapapiés vuelve a reunir a una constelación de virtuosos de lo más variada, con primeras figuras de la música en casi todas sus versiones: Jonathan Colombo, maestro de la steel guitar; la soprano Helena Amado, el percusionista Aidan ‘The Duke’ O’Pricly, la cantante Andrea Lahora, el guitarrista Leandro Bosso, el saxofonista Tom Brady, el armonicista Larry Mendoza y el reconocido violinista Pablo Albarrán, entre otros.
Gracias a la música en directo, viajaremos sin salir de Lavapiés al corazón de una genuina taberna de Dublín, a las playas de la California de los 70 y a los cafés del París de 1930; del rock y el blues de la Costa Oeste al jazz Manouche de Django Reinhart, los tangos y milongas de La Plata y las batucadas de samba y maracatú de Pernambuco… Las calles vibrarán al paso de dos nuevas batucadas (Baque Manglar y Epi & Brass), además de otras cuatro ya reincidentes en el barrio: Batalá Madrid, Bloco Manglar, Los Espontáneos y Tacúmbala.
Los conciertos se celebran en horario de mediodía, tarde y noche, en las plazas Ana Diosdado (Centro Dramático Nacional), Arturo Barea, Cascorro y Nelson Mandela. Algunos pasacalles también salen de las plazas de Antón Martín y Tirso de Molina y la calle Embajadores. La plaza de Lavapiés concentra la programación para toda la familia, sábados y domingos de 12:30 a 13:30: magia, cuentacuentos y una divertida propuesta de rock’n roll en inglés para los más peques.
Bossa, Irish Folk, tango...
Los fareros llegan a Lavapiés. A través de sus clásicos de raíces irlandesas, el quinteto The Lighthouse Keepers nos sumerge en el encanto de las leyendas de los hombres de mar de finales del XIX. Un concepto sonoro también visual, con el papel destacado de la violinista Mary O’Connor para despedir Tapapiés a lo grande el domingo 26 (13:00 – Plaza Arturo Barea). El sábado 25 (20:30) en la misma plaza, el combo Zree2 de Alberto Azula (guitarra y voz) y la violinista Wini Timms nos transporta a las verdes praderas del Irish Folk con muy buen humor.
Antes de Irlanda, llegan las melodías brasileñas del dúo Bossa pra você, de la cantante Andrea Lahora y el guitarrista Sacri Delfino. Inspirados en Joâo Gilberto, Tom Jobim y Vinicius de Moraes, proponen un íntimo viaje a la esencia de Brasil. Domingo 19 (13:00 – Plaza Arturo Barea). El trío Borogodó de samba y bossa nova también nos devuelve al alma de la Música Popular Brasileña (MPB), integrado por el saxofonista Jeremías Güiñazu, el percusionista Gil Gomes y el guitarrista Daniel Mitraud. Viernes 17 (20:00 – Plaza Nelson Mandela).
El sabor de Buenos Aires también llega a Lavapiés con Trío Amado Tango, formado por la soprano Helena Amado y los hermanos de ascendencia argentina Leandro Bosso (guitarra) y Camilo Bosso (contrabajo). Desde 2015 conectan la sensibilidad de la copla española con el tango y el jazz. Les veremos el sábado 25 (17:00 – Plaza de Cascorro). De la Argentina volamos al Paris de los años 30 con Más Madera, cuarteto de cuerda español inspirado en el Quintette du Hot Club de France del guitarrista Django Reinhart y el violinista Stephane Grapelli. Su concierto del sábado 18 (19:30 – Plaza Ana Diosdado) abarca standards de la primera época del jazz a los años locos del swing, con composiciones be-bop, manouche y temas originales. Imprescindible.
Máquinas del R&B
Liderado por la magistral steel guitar de Jonathan Colombo, el power trío Slide Guitar Experience (con Franco Bianco a la batería y Alberto Menes a la guitarra) mezcla el Spaghetti Western con la psicodelia y el rock, transitando entre versiones y composiciones propias. Sábado 25 (13:30 – Plaza Ana Diosdado). Alberto Menes repite a dúo con el londinense Alex Caporuscio, un ejercicio de malabarismo de R&B perfectamente engrasado por dos guitarristas que han girado por toda Europa con estrellas mundiales. Inauguran Tapapiés el viernes 17 (19:30 – Plaza Ana Diosdado).
Carretera y manta
Por las venas de Lavapiés corren las sangres del blues patrio y la Americana Music. Siete bandas ofrecen un intenso repertorio cargado de autenticidad que abarca del Delta Blues a la steel guitar. Integrado por Álvaro Leal (guitarra y voz), Larry Mendoza (armónica) y Gabi Torné (guitarra), el trío Blues Cavaliers apuesta por el lenguaje directo del Blues del Mississippi, la escuela de Chicago y el R&B. Sábado 18 (14:00 – Plaza Nelson Mandela). Con referentes como Muddy Waters y Albert King, el bluesman mexicano Jorge Martinec oscila del blues rock al soul en una propuesta trepidante, híbrida entre pasado y futuro. Viernes 24 (20:00 – Plaza Nelson Mandela).
The Teethless, Suicide Hill, Mick & Davies completan el álbum de carretera y manta de Tapapiés. Los primeros son un trío de raw blues visceral con dosis de rock & soul y clásicos reinterpretados con una marcada identidad propia. Actúan el viernes 24 (19:30 – Plaza Nelson Mandela). Por su parte, Suicide Hill revolucionan la tarde del sábado 25 (19:30 – Plaza Ana Diosdado) con la fuerza de su blues rock al estilo sureño de los 60-70, liderados por el guitarra Raúl ‘Lillo’. El mismo día a la misma hora, el combo Mick & Davis del guitarrista Álvaro Mick y el armonicista David Roldán amenizan la tarde en la Plaza Nelson Mandela.
18 bandas nacionales e internacionales celebran el 15 cumpleaños de Tapapiés.
Comentarios